Acerca de Rafael Marquina

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Rafael Marquina ha creado 13 entradas de blog.

¿Cuánto cuesta contratar a un trabajador?

Siempre cuesta reconocer qué coste tiene el trabajador para la empresa, ya tengas trabajadores desde hace tiempo o si estás empezando a crecer y contratar personal. Además tiene gran importancia para tu negocio, ya que es lo primero que debemos conocer para calcular costes y rentabilidad, y por supuesto, para negociar salarios con el trabajador. Los [...]

¿Cuánto cuesta contratar a un trabajador?2020-06-19T15:28:47+00:00

Autónomos y Coronavirus, ¿en que me afecta?

  Autónomos y Coronavirus, ¿en qué me afecta? Te contamos cómo solicitar las ayudas y resolvemos las dudas más comunes sobre el cese de autónomo, el pago de la cuota y la presentación de impuestos. Presentación de impuestos del primer trimestre de 2020 En cuanto al primer trimestre de 2020, los plazos son los mismos [...]

Autónomos y Coronavirus, ¿en que me afecta?2020-04-08T16:07:49+00:00

Medidas para autónomos y PYMES por el Coronavirus

  Son numerosas las medidas para autónomos y PYMES por el Coronavirus que se han barajado en los últimos días. El Covid-19 ha provocado caídas en la bolsa, cierre de negocios y consecuencias económicas para todos los autónomos y PYMES. Además, las últimas medidas tomadas por el Gobierno como el cierre de colegios y las [...]

Medidas para autónomos y PYMES por el Coronavirus2020-03-13T17:56:13+00:00

El low-cost nos está saliendo caro

Lo que comenzó en las aerolíneas, se acabó extendiendo a todos los sectores, y ahora hasta la comida es low-cost. Y es que nos dejamos seducir por la oferta, por lo barato, por lo imposible incluso. El precio siempre ha sido un factor decisivo a la hora de comprar, y como “no somos tontos”, pues optamos [...]

El low-cost nos está saliendo caro2020-02-17T18:14:33+00:00

¿Qué hago si estoy cobrando el paro y voy a empezar a trabajar?

Por regla general, la actividad laboral, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia, es incompatible con el cobro de un subsidio de desempleo. Por lo tanto, si estás desempleado y cobras el paro o cualquier subsidio debes saber que, en caso de encontrar un trabajo, estás obligado a informar al Servicio Público de [...]

¿Qué hago si estoy cobrando el paro y voy a empezar a trabajar?2020-01-31T15:13:01+00:00

Cómo sobrevivir a un cambio de asesoría

Muchas empresas y autónomos se plantean la posibilidad de un cambio de asesoría. Ahora que llega el final del año es momento de organizarse y tomar decisiones. Puede ser porque lo has estado autogestionando y no te sientes seguro del todo, tienes dudas sobre si has presentado bien los modelos o te diste de alta [...]

Cómo sobrevivir a un cambio de asesoría2019-12-17T12:12:35+00:00

ELECCIONES 10N: PROPUESTAS PARA AUTÓNOMOS Y PEQUEÑAS EMPRESAS

El próximo 10 de noviembre volvemos a tener una cita electoral. Y como viene siendo habitual en las últimas elecciones, las propuestas para los autónomos y pequeñas empresas vuelven a centrar gran parte de los programas electorales de los distintos partidos políticos. Desde la ampliación de la tarifa plana hasta la cotización por ingresos reales, [...]

ELECCIONES 10N: PROPUESTAS PARA AUTÓNOMOS Y PEQUEÑAS EMPRESAS2019-11-06T11:42:11+00:00

Cómo montar una tienda de ropa

Si vamos a abrir y montar una tienda de ropa es importante cuidar todos los aspectos necesarios para que prospere y de beneficios, vamos a verlo. Lo primero: conocer el negocio Como en todo negocio es imprescindible saber qué es y cómo debe gestionarse. Es posible que hayamos trabajado ya en una (o varias) tiendas [...]

Cómo montar una tienda de ropa2019-10-22T15:32:31+00:00

Elementos del costo de producción

Los costos de producción son los gastos en los que la empresa incurre, necesariamente, para realizar su actividad productiva. El resultado económico de la empresa, sus pérdidas o beneficios, son la diferencia entre sus ingresos y sus gastos, siendo los gastos, fundamentalmente, sus costos de producción. El análisis de estos costos es, por ello, fundamental [...]

Elementos del costo de producción2019-09-19T16:32:21+00:00

Cómo hacer un estudio de viabilidad

Un estudio de viabilidad es algo que necesitamos hacer antes de comenzar con una nueva empresa o abrir una nueva línea de negocio (un nuevo producto o servicio o un cambio en la forma de producirlos) en nuestra empresa. Nos va a permitir saber antes de comenzar, si es posible salir adelante con ese proyecto [...]

Cómo hacer un estudio de viabilidad2019-09-17T16:11:16+00:00
Ir a Arriba