Como ya es costumbre, la Agencia Tributaria ha publicado el nuevo calendario fiscal de 2025, para que autónomos y empresas puedan consultar las fechas en las que tienen que cumplir con sus obligaciones tributarias.
En este calendario podrás consultar todos los plazos en lo que tendrás que presentar los modelos documentales. Por eso, coge papel y boli o el bloc de notas del móvil y apunta
¡No dejes que se te pase ninguna fecha!
Primer trimestre del año
Vamos a dividir este calendario por trimestres para que puedas ver los plazos con más claridad. Los primeros meses del año tendrás que presentar los siguientes modelos:
Modelo a presentar en Enero
Este primer mes viene con mucha «chicha», porque suele ser en el que hay que presentar tanto las declaraciones anuales como el cuarto trimestre del autónomo:
- Con fecha límite el 20 de enero:
- Modelo 111: Retenciones de IRPF a empleados y profesionales en el 4º trimestre.
- Modelo 115: Retenciones de alquileres en el 4º trimestre.
- Modelo 123: Retenciones de rendimientos de capital mobiliario.
- Modelo 039: Comunicación de incorporaciones en el mes de diciembre, régimen especial del grupo de entidades de IVA.
- Modelo 161: Resumen de las aportaciones recibidas durante 2024 para poner en marcha un proyecto.
- Hasta el 30 de enero:
- Modelo 130: Pago fraccionado del IRPF del 4º trimestre.
- Modelo 131: Pago fraccionado del IRPF del 4º trimestre, pero en estimación objetiva.
- Modelo 303: Autoliquidación del IVA del 4º trimestre.
- Modelo 349: Operaciones intracomunitarias del 4º trimestre.
- Hasta el 31 de enero es el turno de los resúmenes anuales:
- Modelo 180: Resumen anual de retenciones de alquileres.
- Modelo 190: Resumen anual de retenciones de empleados y profesionales.
- Modelo 390: Resumen anual del IVA.
- Modelos 036 y 037: Declaración de datos censales de la empresa o persona física.
- Modelo 179: Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos.
- Modelo 182: Donativos, donaciones y aportaciones recibidas y disposiciones realizadas.
- Modelo 184: Declaración informativa de entidades en Régimen de Atribución.
- Modelo 233: Declaración informativa por gastos en guardería.
- Modelo 270: Declaración de premios de lotería.
- Modelo 309: Liquidación del IVA del último trimestre de 2024, solo para aquellos no obligados a presentar los modelos 303 o 390.
- Modelo 345: Modelo anual de planes de pensiones, fondos de pensiones, planes de previsión asegurados o de previsión social empresarial, seguros de dependencia…
- Modelo 369: Declaración del IVA por prestación de servicios digitales o venta a través de un ecommerce en países europeos fuera de España.
Modelos a presentar en Febrero
Este mes es más liviano porque el único modelo a presentar con fecha límite el día 28 es:
- Modelo 347: Declaración informativa anual de operaciones con proveedores y clientes superiores a los 3.005,06 euros.
Modelos a presentar en Marzo
Al igual que el mes anterior en Marzo solo tendrás que presentar un modelo y para ello tendrás hasta el día 31:
- Modelo 720: Declaración de bienes en el extranjero.
Segundo trimestre del año
Como se suelo decir «segundas partes nunca fueron buenas«, y es que esta segunda parte del año no iba a ser una excepción, ya que trae con ella la temida Declaración de la Renta.
Modelos a presentar en Abril
Abril es el mes que comienza la campaña de la Declaración de la Renta, vamos a ver todas sus fechas clave.
- Desde el día 6 de abril:
- Modelo 100: Declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, inicio del plazo para la presentación por Internet.
- Hasta el 20 de abril:
- Modelo 111: Retenciones de IRPF a empleados y profesionales.
- Modelo 115: Retenciones de alquileres.
- Modelo 130: Pago fraccionado del IRPF en estimación directa.
- Modelo 131: Pago fraccionado del IRPF en estimación objetiva.
- Modelo 202: Pago a cuenta sobre el Impuesto de Sociedades.
- Modelo 303: Autoliquidación del IVA.
- Modelo 309: Liquidación del IVA del último trimestre de 2024, solo para aquellos no obligados a presentar los modelos 303 o 390.
- Modelo 349: Operaciones intracomunitarias.
- Hasta el 30 de abril:
- Modelo 369: Declaración del IVA por prestación de servicios digitales o venta a través de un ecommerce en países europeos fuera de España.
Modelos a presentar en Mayo
En Mayo la cosa se calma un poco y tendrás hasta el día 10 para presentar:
- Modelo 100: Declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, inicio del plazo para la presentación telefónica.
Modelos a presentar en Junio
En este mes, es muy importante que tengas en cuenta que acaba el plazo para presentar la Declaración de la Renta que hiciste en Mayo:
- Hasta el 24 de Junio:
- Modelo 714: Declaración del Impuesto sobre el Patrimonio.
- Hasta el 30 de Junio:
- Modelo 100: Declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, finalización del plazo.
Tercer trimestre del año
En este tercer trimestre solo tendrás que tener en mente un único mes, el resto puedes descansar de presentar tanto modelos que te lo mereces después de tanto papeleo
Modelos a presentar en Julio
En este mes, volvemos a ver los modelos trimestrales que a estas alturas seguro que los haces con los ojos cerrados:
- Hasta el 20 de Julio:
- Modelo 111: Retenciones de IRPF a empleados y profesionales.
- Modelo 115: Retenciones de alquileres.
- Modelo 130: Pago fraccionado del IRPF en estimación directa.
- Modelo 131: Pago fraccionado del IRPF en estimación objetiva.
- Modelo 303: Autoliquidación del IVA.
- Modelo 309: Liquidación del IVA del último trimestre de 2024, solo para aquellos no obligados a presentar los modelos 303 o 390.
- Modelo 349: Operaciones intracomunitarias.
- Modelo 202: Pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.
- Hasta el 25 de Julio:
- Modelo 200: Presentación del Impuesto de Sociedades.
Cuarto y último trimestre del año
Aunque el año vaya llegando a su fin todavía quedan muchos modelos que presentar por delante y, como verás más adelante, muchos son repeticiones de otros meses.
Modelos a presentar en Octubre
Por fin llegó el momento de terminar con las presentaciones trimestrales. A partir de Octubre podrás respirar con tranquilidad para olvidarte (hasta enero del siguiente año) de los mil modelos trimestrales que llevas todo el año presentando.
- Con fecha límite el 20 de Octubre:
- Modelo 111: Retenciones de IRPF a empleados y profesionales.
- Modelo 115: Retenciones de alquileres.
- Modelo 130: Pago fraccionado del IRPF en estimación directa.
- Modelo 131: Pago fraccionado del IRPF en estimación objetiva.
- Modelo 303: Autoliquidación del IVA.
- Modelo 309: Liquidación del IVA del último trimestre de 2024, solo para aquellos no obligados a presentar los modelos 303 o 390.
- Modelo 349: Operaciones intracomunitarias.
- Modelo 202: Pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.
- Hasta el 29 de Octubre:
- Modelo 369: Declaración del IVA por prestación de servicios digitales o venta a través de un ecommerce en países europeos fuera de España.
Modelos a presentar en Noviembre
Los dos últimos meses que quedan del año son fáciles de cumplir, verás por qué:
- Hasta el 7 de Noviembre:
- Modelo 102: Pago del segundo plazo de la declaración de la Renta, en el caso de haberlo fraccionado.
Modelos a presentar en Diciembre
Y por último, para finalizar el año fiscal y sus obligaciones:
- Tendrás hasta el 20 de Diciembre:
- Modelo 202: Pago a cuenta sobre el Impuesto de Sociedades.
Con esto llegamos al final del año y tendremos que esperar a que la Agencia Tributaria publique el siguiente calendario fiscal, aunque ahora lo mejor es un descanso
¿Quieres olvidarte de tantos modelos y presentaciones para centrarte en lo importante, tu negocio? No dudes en contactar con los asesores expertos de Rafael Marquina & Asociados que te ayudarán en todo lo que necesites para que tengas un feliz año fiscal.